
Xornada día Internacional das Rapazas nas TIC
El 22 de abril de 2021 será el Día Internacional de las niñas en las TIC, y ¡lo celebraremos por todo lo alto en el CESGA!
Este año lo celebraremos mediante multiconferencia web, debido a la situación derivada de la pandemia por COVID-19. Tendremos oportunidad de conocer de cerca el trabajo y trayectoria de unas jóvenes gallegas que compartirán en primera persona lo que la tecnología les aporta en diversos campos para mejorar la vida de todos.
¿No sabes lo que es el Día Internacional de las niñas en las TIC? Es una celebración de ámbito internacional para motivar a las nuevas generaciones de jóvenes a considerar las TIC para el desarrollo académico, investigador y profesional. Aquí está toda la información del movimiento a nivel internacional.
Participantes
En esta edición tenemos el honor de contar con cuatro fantásticas referentes TIC gallegas:
Beatriz Paz Santalla. Ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad de Vigo, Máster en seguridad de información y Administración de Empresas. Co-fundadora de la empresa GDI, empresa gallega pionera en ofrecer soluciones de videoconferencia, telepresencia y movilidad. | ![]() |
![]() |
Ana Freire es ingeniera y doctora en informática por la UDC. Actualmente es investigadora y docente en la U. Pompeu Fabra (Barcelona), onde trabaja aplicando la inteligencia Artificial a diversas necesidades sociales como la salud mental. Es la directora del Centro de Estudios de Sostibilidad UPF y lidera Wisibilízalas, un concurso internacional para romper estereotipos de género asociados a estudios científico-tecnológicos. Cuenta con numerosos recocimientos por el impacto social de su investigación, entre los que destaca el Premio al Talento Joven Femenino Investigador, otorgado por la Fundación Real Academia das Ciencias y el premio Ada Byron, otorgado por la Universidad de Deusto. |
Úrsula Martínez Álvarez. Graduada en Ingeniería Aeroespacial, finalizando o máster en Ingeniería Areonáutica, especializada en vehículos espaciales. Su trabajo se centra en proyectos sobre diseño, fabricación y ensayo de sistemas y experimentos en el espacio. Desde hace 11 anos forma parte del proyecto de educación ambiental Climántica. | ![]() |
![]() |
Verónica Bolón Canedo. Ingeniera y doctora en Informática de la UDC. Investigadora centrada en Inteligencia Artificial, especialmente en Aprendizaje Automático para Big Data. Responsable del nodo INSPIRA STEAM en A Coruña. |
Puedes seguir y difundir toda a información del evento y nuestras actividades en esta web o en:
- Facebook: https://www.facebook.com/ICTGoGirls
- Twitter: https://twitter.com/ICTGoGirls
- Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLaYnwE2ZurwETyjAShB6_XNmWYnHQycAf
Organizan
Centro de Supercomputación de Galicia (dependiente da GAIN e CSIC) e a Secretaría Xeral de Igualdade da Xunta de Galicia
Colaboran
-
Secretaría Xeral de Igualdade da Xunta de Galicia, Consellería de Educación, Universidade e FP, Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Xunta de Galicia)
-
Colexio Profesional de Enxeñaría Informática de Galicia (CPEIG)
-
Asociación de Mulleres Investigadoras e Tecnólogas, sección Galicia (AMIT-Gal)
-
Asociación .GAL
-
Facultade de Ciencias da Educación, Woman Emprende e Oficina de Igualdade da USC
-
Facultade de Informática da UDC
-
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación da UVigo
-
GalsTech, Hello Sisters!