
Pruebas de campo del proyecto eInnoEduCO2
El pasado 1 de abril se realizó el primer piloto de observación de campo en la zona de Testal, Noia. Dos grupos de alumnos de secundaria de los institutos participantes de Outes y Noia, acompañados de sus profesores, estuvieron tomando muestras y recogiendo datos sobre la situación de la zostera marina en las diferentes zonas de mareas.

Durante estas pruebas se utilizó por primera vez la app de recogida de datos desarrollada por el CESGA, que ayudará en el proceso de análisis posterior.
La app permite a los profesores participantes crear proyectos de observación de datos geolocalizados, y recoger todo tipo de información: numérica, textual, imágenes o vídeos, etc. y asociarlo con una observación específica de cada estudiante. Luego, estos datos se descargan y se utilizan para el análisis utilizando herramientas como hojas de cálculo, programas GIS, etc.