Inicio
El área de e-learning del CESGA tiene la función de promover y desarrollar proyectos de I+D+i en el ámbito del e-Learning y la e-Colaboración, promover la integración de las TIC en las instituciones educativas y participar en iniciativas y proyectos con la industria, la universidad y otras instituciones.
CESGA, anfitrión en Santiago de Compostela de la 2ª Reunión Transnacional del proyecto wrAIte
El Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) fue la sede de la segunda Reunión Transnacional de Proyecto (TPM) del proyecto europeo wrAIte los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2025. El proyecto wrAIte es una iniciativa clave que busca explorar el potencial y los desafíos de la escritura creativa asistida por Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de […]
Particiación en el XVIII Congreso Internacional Galego-Portugués de Psicopedagoxía
El CESGA presenta dos comunicaciones en el XVIII Congreso Internacional Gallego-Portugués de Psicopedagogía El departamento de e-learning del CESGA participó recientemente en la XVIIIª edición del Congreso Internacional Gallego-Portugués de Psicopedagogía, uno de los principales foros de encuentro e intercambio de experiencias en investigación e innovación educativa en la Eurorregión. En el marco del congreso se dieron a conocer dos […]
CESGA y la Universidad de Vigo acogen la reunión del proyecto europeo FabLabs
Del 20 al 22 de mayo de 2025, el CESGA y el centro atlanTTIC de la Universidad de Vigo fuimos sede de la última reunión del consorcio del proyecto europeo FabLabs – Digital Fabrication Laboratories in Education, una iniciativa Erasmus+ en la que participamos desde 2022, que promueve el uso de los laboratorios de fabricación digital como recurso innovador en […]
Bett 2025
¡Saludos, educadores y entusiastas de la tecnología! En nuestro compromiso constante por estar a la vanguardia de la innovación educativa, tuvimos el privilegio de asistir el pasado mes de enero a la feria Bett 2025 en Londres, el evento líder mundial en tecnología para la educación. ¿Qué es Bett? Bett es mucho más que una feria; es un punto de […]
Comienza el proyecto europeo WrAIte
En noviembre de 2024 comenzamos a trabajar en el proyecto educativo europeo WrAIte (2024-1-AT01-KA220-ADU-000255667) » Escritura creativa con IA. Metodologías y enfoques para implementar la escritura creativa digital y asistida por IA en la educación de adultos» centrado en la experimentación con la IA generativa y su potencial como herramienta con fines educativos en la escritura creativa de adultos, con […]
Pruebas de campo del proyecto eInnoEduCO2
El pasado 1 de abril se realizó el primer piloto de observación de campo en la zona de Testal, Noia. Dos grupos de alumnos de secundaria de los institutos participantes de Outes y Noia, acompañados de sus profesores, estuvieron tomando muestras y recogiendo datos sobre la situación de la zostera marina en las diferentes zonas de mareas. Durante estas pruebas […]
Seminarios Aula Cesga 2022
Seminarios Aula CESGA Los días 23 y 24 de noviembre 2022 celebramos dos seminarios en formato blended-learning (mixto), con posibilidad de asistencia presencial en el CESGA o bien a través de nuestra plataforma de webinars. Están dirigidos a usuarios noveles y avanzados de la plataforma Aula Cesga, (https://aula.cesga.es) donde daremos un repaso a las principales herramientas y funcionalidades. Miércoles 23 […]
Jornada informativa sobre el Proyecto OCEANS
Ayer celebramos un día dirigido a aquellos interesados en las TIC y la educación, maestros, educadores, etc. sobre nuestro proyecto europeo de conexiones oceánicas. El proyecto Oceans tiene como objetivo explorar las posibilidades de las herramientas digitales (específicamente la realidad virtual y aumentada) y las pedagogías dialógicas y creativas para mejorar el aprendizaje de la alfabetización marina en las aulas […]
Reunión de arranque proyecto Oceans
A pasada semana traballamos en Exeter en colaboración con socios de Gran Bretaña e Dinamarca do novo proxecto «Ocean Connections: Developing Ocean Literacy through Creative Digital Pedagogies«, coordinado pola Universidade de Exeter, no que participan 9 institucións: de educación superior, acuarios e escolas de primaria e secundaria. Por parte española, o proxecto ten tres socios: o CESGA, o Aquarium Finisterrae […]









