CESGA, anfitrión en Santiago de Compostela de la 2ª Reunión Transnacional del proyecto wrAIte

El Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) fue la sede de la segunda Reunión Transnacional de Proyecto (TPM) del proyecto europeo wrAIte los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2025. El proyecto wrAIte es una iniciativa clave que busca explorar el potencial y los desafíos de la escritura creativa asistida por Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la educación de personas adultas.

El objetivo central de wrAIte es capacitar al personal educador para integrar la IA de manera efectiva en sus metodologías de enseñanza, asegurando que la tecnología potencie e impulse la creatividad humana en lugar de reemplazarla.

A lo largo de dos jornadas de trabajo inspiradoras, los socios de Austria, Dinamarca, Francia, Grecia y España se reunieron para alinear estrategias y avanzar en los siguientes puntos clave del proyecto:

Avances y Plataformas de Aprendizaje

El encuentro sirvió para impulsar la investigación y el desarrollo de las herramientas de formación del proyecto:

  • WP2 – Investigación y Publicación: Se presentaron los avances en este paquete de trabajo, que incluye una revisión sistemática de literatura y la realización de entrevistas en los distintos países. El principal público objetivo de la publicación resultante son los educadores de adultos.
  • WP3 – Contenido de Formación: Se estableció la estructura de los módulos de contenido, asignando a cada socio la responsabilidad de desarrollar partes específicas. Por ejemplo, CESGA será responsable del módulo introductorio B sobre el uso del curso.
  • WP4 – Desarrollo de la Plataforma: Liderada por el CESGA, la discusión se centró en la creación de una plataforma de aprendizaje innovadora. Se decidió que la plataforma priorizará la calidad, optando por pocas herramientas, pero bien diseñadas, para asegurar la mejor experiencia para el usuario.

Descubriendo la Innovación y la Cultura Gallega

Como anfitrión, el CESGA ofreció a los socios la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva:

  • Visita a FinisTerrae: Los participantes tuvieron la suerte de visitar FinisTerrae, el icónico superordenador del Centro, símbolo de la innovación y parte de la Red Española de Supercomputación (RES). Esta visita sirvió como un recordatorio del poder de la tecnología al servicio de la investigación y la creatividad.
  • Experiencia en Rías Baixas: La reunión culminó con una visita cultural a las Rías Baixas, organizada por el CESGA, permitiendo a los socios conocer la riqueza cultural y paisajística de la región.

La reunión en Santiago fue un éxito, reforzando la colaboración entre los socios y demostrando cómo la tecnología y la creatividad, como la supercomputación y la escritura, pueden inspirarse mutuamente.